domingo, 1 de mayo de 2011

FORMATO DE REPORTES DE DAÑO O PERDIDA EN EQUIPO DE CÓMPUTOS PERSONALES

REPORTE DE DAÑOS
El reporte de daños como su nombre lo dice se encarga o su principal función es avisar, informar sobre algún problema o percance que tenga el equipo a nivel software y hardware.

IMPORTANCIA DE LA ELABORACION DEL REPORTE DE DAÑO

La elaboración de reporte de daño es muy importante ya que con el podemos informar acerca de lo que le sucede a nuestro equipo de computo, y por ende que nuestro equipo sea reparado con mayor velocidad ya que el departamento al leer el reporte sabrá que problema tiene y como solucionarlo.

CUAL ES LA FINALIDAD DE SU ELABORACIÓN

Que el usuario aprenda a aplicar   una evaluación diagnóstica en forma individual o grupal para identificar el nivel de daño del equipo, así como la entrega de él para su pronta reparación.
Existen muchos tipos de reportes pero hay dos muy importantes y son el reporte de daño y el reporte de perdida.
Reporte de daños en el equipo de computo: |
Reporte no.: | | Fecha: | |
Descripción del incidente: | |
Como se detecto: | |
Describir lo que se encontró: | |
Nombre del software: | | Versión: | |
|
Archivo: | |
Herramientas: | |
Consecuencias del incidente | |
Primeras   medidas tomadas: | |
Firma de quien realiza el reporte |
Fecha:
Reporte de   pérdida de equipo de computo |
Reporte no. |
Descripción del incidente: |
|
Como se detecto: |
Describir lo que se encontró: |
Nombre del equipo: |
|
Ubicación: |


Departamento: |
Responsable: |
Observaciones: |
|
Firma del que realiza el reporte |
Reporte de mantenimiento de cómputo
El reporte de mantenimiento   es un formato mediante el cual se solicita un mantenimiento preventivo y correctivo.

CUÁL ES EL OBJETIVO
Existen muchos objetivos del mantenimiento pero los 5 más importantes son los siguientes
Ø Aplicar mantenimiento preventivo al hardware, conforme a las normas de seguridad e higiene. 



INSUMO DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO

¿A que se le llama insumos en Computación?


El insumo es un bien consumible utilizado en el proceso productivo de otro bien. Los insumos usualmente son denominados: factores de la producción, o recursos productivos.
Los insumos en informática son todo lo que corresponde a partes de Software y Hardware de la PC. En conclusión un insumo es todo consumible por una computadora.

Algunos DE LOS INSUMOS MAS CONOCIDOS SON:
Disco duro
Memoria Flash
CD-ROM/DVD-ROM
Diskette
Memoria RAM
Memoria ROM
Memoria


Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna (en la memoria) como externamente (en los dispositivos de almacenamiento). Internamente, las instrucciones o datos pueden almacenarse por un tiempo en los chips de silicio de la RAM (memoria de acceso aleatorio) montados directamente en la placa de circuitos principal de la computadora, o bien en chips montados en tarjetas.

Memoria ROM: Esta memoria es sólo de lectura, y sirve para almacenar el programa básico de iniciación, instalado desde fábrica. Este programa entra en función en cuanto es encendida la computadora y su primer función es la de reconocer los dispositivos, (incluyendo memoria de trabajo), dispositivos.
Memoria RAM: Esta es la denominada memoria de acceso aleatorio o sea, como puede leerse también puede escribirse en ella, tiene la característica de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté encendida la computadora. En ella son almacenadas tanto las instrucciones que necesita ejecutar el microprocesador como los datos que introducimos y deseamos procesar.
Son en la actualidad el principal subsistema de almacenamiento de información en los sistemas informáticos. Es un dispositivo encargado de almacenar información de forma persistente en un ordenador, es considerado el sistema de almacenamiento más importante del computador y en él se guardan los archivos.

Hoy en día en el mercado, se encuentran infinidades de  marcas de dispositivos de almacenamiento; debido a la gran  demanda que surge y por la búsqueda de la mejor calidad y  garantía del producto. Entre las marcas de mayor uso se tienen:

SAMSUNG
SEAGA
TE
WESTERN DIGITAL
MARKVISION
TOSHIBA
SONY
IBM
DYSAN
LG
HP
MAXTOR
KINGSTON









HERRAMIENTAS DE FRAGMENTACION DE DISCO DURO

Cuando iniciamos nuestro sistema operativo por primera vez, es normal que funcione a la perfección. Pero a medida que vamos instalando y desinstalando software o guardando y borrando archivos, notaremos que el rendimiento del sistema baja. Debemos evitar en lo posible, movimiento excesivo de grabación y borrado de ficheros, pero antes o después, es inevitable que nuestro disco duro empiece a fragmentarse.

Cuando nuestro disco empieza a
fragmentarse (deteriorarse el orden de los ficheros, que no el disco físicamente), es cuando debemos plantarnos desfragmentar nuestro disco duro para recuperar el rendimiento del sistema operativo.


Desfragmentar el disco duro significa agrupar los archivos del disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua, sin espacios entre ellos, al guardar y borrar archivos continuamente en el disco estos se tiende a que los ficheros no queden en sus áreas contiguas y así un archivo puede quedar partido en muchos sectores a lo largo del disco.

La fragmentación es un problema que surge debido al orden  interior de los datos en algunos sistemas de archivos siendo más común en los sistemas operativos Windows.

Existen dos tipos de fragmentación, fragmentación interna y fragmentación externa.



 Por eso es tan importante desfragmentar nuestro disco duro, porque lo que hacemos cuando desfragmentamos es unir todos esos trozos de archivo que pertenecen a un mismo archivo (vídeo, mp3, etc.) y que estaban dispersos por la superficie del disco.


Desfragmentando el disco duro conseguiremos un mejor rendimiento en nuestro ordenador, mejorando la velocidad de escritura y lectura en nuestro disco duro.