viernes, 25 de marzo de 2011

CONFIGURAR EL EQUIPO DE COMPUTO Y SUS DISPOSITIVOS

Lo más práctico son los muebles especiales. Son standard y te facilitan encontrarle el lugar justo a cada cosa. Cuando el teclado tiene un estante especial te ayuda mucho porque libera espacio en tu escritorio. Por qué más allá de las infinitas partes de la PC, además hay espacios extras para tener en cuenta: el Mouse, los papeles, lapiceras, diskets, etc.
 
No tenemos en cuenta la cantidad de cables y enchufes que están implicados en este lugar. Vas a necesitar hacer una instalación de cable a tierra para no provocar un cortocircuito en tu casa. Y ni hablar de la cantidad de cables y extensiones que se van a enredar... Conéctalos de una manera ordenada para no sumarte más dolores de cabeza cuando se te desconecte el Mouse de un accidente. Pasamos horas enteras delante de la pantalla por eso son esenciales la comodidad y la iluminación. Busca una silla que te sostenga bien la zona lumbar de la espalda. Estar sentadas mucho tiempo trae grandes problemas de columna así que ¡cuídate!. La mejor inversión es comprarte una silla especial, están diseñadas para evitar estos problemas. También tienes en cuenta donde vas a poner la pantalla. Siempre ubícala enfrente o un poco al costado del teclado.


El programa de instalación le permite a los usuarios configurar una distribución del teclado para sus sistemas. Para configurar una distribución del teclado diferente luego de la instalación, utilice la Herramienta de configuración de teclados. Para iniciar la Herramienta de configuración de teclados, seleccione el botón Menú principal (en el panel) => Configuración del sistema => Teclado, o escriba el comando redhat-config-keyboard en el indicador de comandos.
Configuración básica de un equipo de cómputo

Una computadora se configura por diversas unidades donde cada una de estas tendrá una función específica, a continuación se describen cada una de estas partes con sus respectivas funciones:



1. Cpu (unidad central de procesamiento): Es la parte principal de la computadora y tiene el objetivo de realizar todos los procesos y movimientos de la información, al mismo tiempo coordinara a los demás componentes que constituyen su configuración. 

2. Unidades de entrada de datos: Son dispositivos que permiten capturar datos e instrucciones que la cpu vaya a procesar. Ejemplos de estos dispositivos pueden ser el teclado, el Mouse o el scanner.
3. Unidades de salida de datos: Son dispositivos que tienen la función de visualizarle la información al usuario. Ejemplos de estos dispositivos pueden ser el monitor o la impresora.

4. Unidades de almacenamiento secundario: Son dispositivos que permiten almacenar, recuperar y manipular la información guardada en archivos. Ejemplos de estos dispositivos pueden ser el disco duro y la lectora de cd.


No hay comentarios:

Publicar un comentario